Espero que este reportaje a cargo de Claudia Frontino en el Diari Ara lo haya disfrutado un montón de gente, porque está hecho con muchísimo interés y cuidado.
A menudo pasa, cuando hablas de arteterapia, que tropiezas con las impresiones que la persona que (supuestamente) te escucha ha ido recopilando sobre lo que se supone que “hace”. Puede tratarse de cosas de lo más peregrino, a veces puedes tener la “suerte” de que identifiquen arteterapia con colorear mandalas y al menos así no tienen miedo de hacerte un croquis de cómo llegar al colmado de al lado por si te da por interpretarlo y decirles que están locos.
Ese es el día a día de muchos profesionales cuando presentan la posibilidad de ofrecer a una institución pública o privada un proyecto de intervención en arteterapia. Ideas preconcebidas, normalmente poco favorables a la idea de integrar a un arteterapeuta en el equipo de trabajo (y pagarle sus honorarios). Por eso es TAN importante que medios generalistas se preocupen, investiguen, pregunten y finalmente entreguen bien cerradito y con lazo de color una pieza de periodismo sobre arteterapia, fotografía terapéutica o cualquier actividad profesional que para hacerse entender requiera de una ruptura de barreras. Gracias! Disfrutad.
El link al artículo está aquí.
El artículo en word por si el link se corrompe, aquí: La fotografia de les emocions vista des de dins