Taller de fotografía en terapia- formación de arteterapeutas

Cada vez más arteterapeutas en activo se interesan por las posibilidades que ofrece la fotografía dentro de su práctica. Se plantean muchas dudas sobre cómo incorporar los procesos de creación de fotos en las sesiones, cómo interrogar a las imágenes, cómo trabajar con lo que se produce fuera de sesión o ni siquiera es obra del paciente.

Estas cuestiones se plantean, debaten y trabajan en los talleres intensivos de formación de arteterapeutas que voy ofreciendo en distintos centros de Barcelona periódicamente. Si te interesa formar parte de alguno, escríbeme a : elenavallet.at@gmail.com

L@s participantes del último taller, el 24 de octubre de 2015 en el Espai Surya de Barcelona, me han regalado frases como esta:

Te puedo decir que el taller me resulto muy completo en todos los aspectos, desde los contenidos hasta las practicas y el enfoque que le diste y como lo planteas“- C.C.

Al observar las fotos posteriormente les he encontrado cantidad de relaciones y como parece que entre ellas se producen dialogos de dos en dos.

“Si realizas en el futuro más talleres me gustaria realizar alguno…más extenso…donde poder esperiementar con más tiempo todo lo que nos enseñastes. Fuiste muy generosa.” V.I.

El pasado enero, arteterapeutas de distintos ámbitos formaron parte de una experiencia muy especial. La Ate me ofreció la oportunidad de organizar un taller en torno a la fotografía como herramienta terapéutica. Tuvimos la suerte de contar con la intervención de David Viñuales, arteterapeuta que lleva años trabajando en el ámbito de la salud mental utilizando la fotografía y nos explicó los por qués y el cómo de su trabajo.

En los últimos 4  años, he tenido ocasión de hacer talleres de distintos formatos (2, 4 y 8 horas) sobre los usos de la fotografía en terapia en el marco de la formación para arteterapeutas que ofrece Metàfora. 

Por ejemplo, este, el verano pasado. Combino una parte teórica acerca de la fotogafía con ejercicios prácticos de observación, manipulación y realización de fotos.

clase esc veranook

 

 

Me fascina la capacidad comunicativa de las fotos y cómo pasa desapercibida en nuestro contacto con ellas día a día.  Como arteterapeutas, creo que es una herramienta potentísima para conectar con el mundo interno del cliente.

En  mi experiencia personal durante la formación avanzada para terapeutas de Judy Weiser en el Perugia Social Photo Fest de 2014, las fotos me llevaron a toda velocidad (pero cogidita de la mano) a descubrir cosas sobre mis motivaciones, valores y  sobre mi historia personal.

Al hacer o mirar una foto, me gusta pararme a pensar ¿qué hay detrás de la imagen?

Los comentarios están cerrados.

Scroll To Top